RED INFORMATIVA PARA LA FAMILIA
MARISTA DE AMÉRICA
R.I.F.M.A.
Laicos
Maristas junto a la Obra de San Marcelino
Champagnat - Un Corazón
sin Fronteras
V.J.M.J.
y
CH.
22 de Julio de 2003.
EL SALVADOR
: UNA FAMILIA MARISTA
SOLIDARIA
Con ocasión
del Año del Jubileo 2000, los Hermanos Maristas en El Salvador decidieron
realizar un gesto especial de compromiso con el pueblo salvadoreño en el ámbito
educativo, un gesto que saliera de la contribución ordinaria que ya se ofrece en
las escuelas y colegios del país. El gesto consistiría en la construcción de un
edificio escolar para una comunidad que careciera de él. Sin embargo, este
proceso se vio interrumpido por los terremotos que conmocionaron el país en
enero y febrero del 2001.
A partir de ese momento
se convirtió en prioridad la atención de emergencia a las personas afectadas
y luego el apoyo a proyectos habitacionales. Gracias a la generosidad de muchísimas
personas de varios países, durante ese año se construyeron casi 300 casas
que beneficiaron a más de 1.400 personas. En su momento se publicó un informe
de todo lo que se había realizado.
La Escuela
actualmente
Se trata de
un complejo habitacional en el que se han construido unas 380 casas para personas de varios lugares
que perdieron su vivienda en el 2001. En este momento los trabajos de construcción,
de entubado de aguas y de pavimentación siguen adelante. Esta comunidad posee
una escuela oficial en la que se educan unos 300 niños y niñas. Actualmente
las maestras trabajan dos jornadas (mañana y tarde) para poder atenderlos
en las tres aulas existentes, construidas con láminas y madera.
A principios
de 2003 se inició la construcción y se espera que la escuela pueda ser
inaugurada a principios de agosto próximo. El Hermano Andrés Güezmes ha sido el
enlace de los Maristas para llevar adelante el proyecto. Se espera que la
escuela pueda ser asumida como una obra de la gran familia marista salvadoreña y
que luego puedan establecerse lazos de colaboración para apoyar el proceso
educativo de los niños y niñas que la frecuentan.
(
Información recibida en el Boletín Fundamar - Fundación Marista de
Centroamérica )