|
BOTELLA AL MAR
|
||||
BOLETÍN IFORMATIVO
DEL MOVIMIENTO REMAR – EL SALVADOR
|
ENERO
– FEBRERO DE 2002 |
||||
¡¡REMAR ESTÁ DE FIESTA!!
¡Así
es, amigos! Este año 2002 nos vestimos de fiesta, porque celebramos en nuestro
país un triple aniversario: los XXV Años de existencia del Movimiento Remar,
fundado en 1976; XX Años de REMAR en El Salvador, y XV Años del surgimiento de
las Comunidades Cristianas REMAR.
¿Qué puede significar esta celebración en el hoy de
nuestro Movimiento y de nuestro país? No se trata, ciertamente, de celebrar por
celebrar, y nada más. Junto a la natural alegría del cumpleaños, se me ocurre
también que celebrar es RECONOCER QUE DIOS HA HECHO HISTORIA JUNTO CON muchos
Hermanos y jóvenes que han pertenecido (y pertenecemos) al Movimiento. Celebrar
es también DAR GRACIAS por los frutos que REMAR ha dado a la Iglesia
salvadoreña y centroamericana; dar gracias también tantos favores recibidos y
tantos jóvenes y señoritas que han crecido como personas cristianas dentro del
Movimiento.
Finalmente, es DEJARNOS INTERPELAR POR LA HISTORIA,
los límites que hemos tenido y tenemos, para que, retomando nuevos rumbos,
sigamos siendo fieles a la realidad de los y las jóvenes, a la realidad de
nuestro país y a las llamadas que Dios nos hace a través de todo ello.
Felicidades, pues, por este triple acontecimiento.
Que nuestra Estrella de la Mar, María que es Buena Madre, siga haciendo todo
entre nosotros; como con San Marcelino, Viejo Lobo de Mar.
En tan especial ocasión, no puedo menos que desear a
todos y a todas que nuestro Gran Timonel siga siendo Esperanza, Luz y Guía, que
nos lleve a vivir la vida como Él: en opción de compromiso por el Reino de Dios
Padre, Dios de la Vida.
Con fraterno cariño
h.
César Henríquez
Coordinador
Nacional de Pastoral
Varias
carabelas realizaron durante el mes de diciembre de 2001 sus campamentos
misión. Solar Máximo (del Col. Champagnat de Santa Tecla) lo realizó del 7 al
14 de ese mes en San Julián, un pueblo del departamento de Sonsonate, en el
occidente del país. Colaboraron con la comunidad pintando el templo parroquial,
junto a otros jóvenes del lugar. Para esto, solicitaron un donativo de pintura
que recibieron de empresas privadas. Por su parte, la carabela La Odisea, del
Liceo Salvadoreño, junto a la comunidad Malta, se desplazaron a Chalatenango,
al norte del país, durante una semana. De igual manera, 22 jóvenes y señoritas
de la carabela Cadevimar, de la Escuela San Alfonso estuvieron una semana en el
cantón El Tigre, muy cercano al pueblo de Ateos, departamento de La Libertad.
Estos tres grupos realizaron actividades de evangelización y catequesis
relativa al adviento y la navidad en las comunidades que los acogieron.
Felicitamos a las carabelas y a la Comunidad Malta por tan entusiasta experiencia
y deseamos que sigan practicando la solidaridad en su vida como jóvenes
cristianos.
Jóvenes de la Carabela Solar Máximo que
participaron en el Campamento Misión
EXPERIENCIAS DE PUERTO:
ENCUENTRO DE LÍDERES DE TRAVESÍA ROJA
Como parte de las nuevas experiencias del año dedicado
a la refundación de REMAR en nuestro país, se llevó a cabo una experiencia
de puerto que llamamos “Encuentro de Líderes”. Se realizó en la casa marista
de Los Cóbanos durante los días 5, 6, 7 y 8 de enero. El encuentro incluyó
temas y experiencias de integración, conocimiento personal y grupal, así como
talleres de liderazgos y competencias deportivas entre los remeros de las
carabelas de Travesía Roja.
“REMAR continúa... queremos seguir tomando entre nuestras manos el timón
de nuestras vidas”. Esto lo
hicieron realidad jóvenes de las Carabelas Solar Máximo, Cadevimar, La Odisea y
Tempestad, que participaron en la Convivencia de Altamar, dispuestos a iniciar
su Tercera Travesía en el Movimiento. Compartimos momentos de alegría y
profundización que nos ayudaron a comprender el compromiso que adquirimos en la
Travesía Amarilla. La convivencia se desarrolló en Los Cóbanos, del 22 al 24 de
febrero. En la Eucaristía de Clausura, 15 jóvenes de la Carabela Cadevimar
recibieron su Timón Azul. ¡Felicidades!
Por
otra parte, en la convivencia de Astilleros, realizada una semana antes,
despedíamos a las Carabelas Huellas de Cristo (Col. Champagnat), Galmar (Liceo
Salvadoreño) y Montagne (Escuela San Alfonso), para iniciar la 2ª etapa del
Movimiento en nuestro país: La Comunidad Cristiana REMAR. 25 jóvenes, muchachos
y muchachas, de las carabelas que finalizaban su travesía, junto con algunos
remeros y remeras de primer año de comunidad, se reunieron para reflexionar
sobre esta nueva etapa dentro del Movimiento. La celebración del sábado fue
particularmente emotiva, y profundos los momentos de reflexión. Claudia Jerez
recibió su Timón Amarillo en la Eucaristía de Clausura.
MOMENTOS ESPECIALES: CELEBRACIÓN DE LOS ANIVERSARIOS DE REMAR
Compartimos
con todos ustedes la gran alegría que nos nace por celebrar durante este año
tres grandes aniversarios: los 25 años del Movimiento Juvenil REMAR en
Latinoamérica (recordemos que fue fundado en Colombia en 1976); los 20 años de
presencia del Movimiento en El Salvador y los 15 años de las Comunidades
Cristianas REMAR. Esta última, experiencia que nació en nuestro país. Con tal
motivo, al finalizar la Eucaristía de Clausura del Altamar, todos los
asistentes cantamos el “Cumpleaños Feliz”, apagamos las “velitas” y partimos
tres pasteles de cumpleaños. Se encontraban presentes remeros y remeras de Carabelas, Comunidades, a los que se sumaban
un buen número de familiares de quienes habían asistido a la convivencia... más
de 200 personas en total. Miembros de las Comunidades Remar del Liceo
Salvadoreño ayudaron a preparar el festejo. Este gesto marcó el inicio de las
celebraciones que realizaremos durante el presente año y que tendrán particular
realce el 13 y 14 de abril, cuando nos reuniremos remeros y remeras “de todos
los tiempos”... estén pendientes. En el próximo número compartiremos con
ustedes algunos datos de la historia de REMAR en nuestro país.
R La Oficina Nacional de Pastoral Juvenil se encuentra
funcionando desde finales del mes de enero en el Centro de Formación Marista,
ubicado en los locales del antiguo Noviciado y junto a la Escuela San Alfonso
(Mejicanos). El Centro de Formación Marista servirá también como lugar de
encuentro y convivencias. El Centro aún se encuentra en fase de remodelación y
estará listo en el mes de agosto. El teléfono de la Oficina es el 232-3517.
R Ya nos estamos preparando a la Celebración de la
Pascua REMAR de este año. Se realizará en el Liceo Salvadoreño del 28 al 31 de
marzo (Jueves Santo a Domingo de Pascua). Asistirán remeros y remeras de
Travesía Amarilla y Primer Año de Comunidad. Varias Comunidades están
preparándose para vivir su Pascua en clave de misión, acompañando a diferentes
comunidades de la zona rural del país. Desde ya les animamos a todas y a todos
para que vivan la Semana Mayor con intensidad y con un profundo sentido de
oración y servicio.
R Invitamos a tod@s l@s remer@s que envíen sus
colaboraciones para la próxima publicación de Botella al Mar... deseamos que
sea un espacio para que todas las personas que pertenecemos al Movimiento
podamos expresar nuestros puntos de vista, noticias, fotografías, compartir
experiencias y demás.... pueden enviar sus aportes directamente a la Oficina
Nacional de Pastoral o a través de correo electrónico: chquezl@hotmail.com.