http://www.champagnat.org
publica@fms.it
02-02-2003 Boletín marista 44 - 2 enero 2003
SEGUIR A JESÚS EN FRATERNIDAD MARISTA
Ecos de una reunión sobre pastoral vocacional celebrada en Roma
Cinco hermanos, procedentes de distintos países, participaron en una
jornadas de reflexión vocacional, celebradas en Roma a principios de diciembre
(ver Boletín marista, n.º 41). Hemos recabado a cada de ellos, por el interés
que pueda tener para nuestros lectores, que nos comunique algún eco de esta
reunión.
Hermano Peter Ernst, Provincia de Sydney, Australia
Durante cuatro años, he sido el coordinador de pastoral vocacional en mi
Provincia. Formo parte del equipo provincial de pastoral vocacional y
formación. También soy miembro del equipo interprovincial de formación en
Australia (que incluye las dos provincias de Sydney y Melbourne).
Esta reunión me ha permitido conocer hermanos de diferentes partes del mundo y
compartir un verdadero sentido de fraternidad. Los intercambios, tanto de
experiencias personales como de los sueños para el Instituto, me han abierto
los ojos hacia muchas posibilidades. Ahora tenemos el desafío no sólo de
continuar realizando nuestra pastoral vocacional, sino de continuar un proceso
de 'investigación y re-definición' de lo que hacemos. Hemos visto la necesidad
de dedicar tiempo a preguntas como '¿Qué significa ser hermano en el mundo de
hoy?' y '¿Cuál Pastoral vocacional para el mundo actual?' Nos hemos dado cuenta
de que la respuesta a estas preguntas ofrece diferentes estrategias y
soluciones para cada una de las distintas regiones.
El reto para todos nosotros consiste en estar abiertos a las respuestas y en
tener una buena voluntad para apoyar y animar las estrategias propuestas por la
comisión de pastoral vocacional. Esto nos llevará a tomar la delantera durante
este nuevo milenio.
Hermano Rémy Mbolipasiko Dikala, Distrito de la República Democrática del
Congo
Mi participación en este encuentro ha sido una experiencia extraordinaria,
inestimable y enriquecedora. No dudé ni un instante en responder de manera
positiva a la invitación a tomar parte en él. Compartí toda mi experiencia en
este campo y aprendí mucho de las diferentes experiencias de los demás
participantes. Reconocimos todos, en forma unánime, que la pastoral vocacional
comienza por la ORACIÓN al Dueño de la Mies para que envíe obreros a su viña y
también por la COMUNIDAD que, por su testimonio y por su estilo de vida animada
por su Superior, atrae o desanima las vocaciones. Pero, en el corazón de la
pastoral vocacional se encuentra la pregunta crucial de nuestra IDENTIDAD:
¿Quiénes somos y para qué misión, en el contexto del mundo actual y en la
situación particular de los lugares donde nos encontramos? Además, la pastoral
vocacional debería ser una acción PLANIFICADA en todos los niveles del
Instituto, y no más una tarea individual sino de EQUIPO.
Hermano Joaquim Sperandio, Provincia Marista de Brasil Centro-Sul
Salgo de este encuentro internacional de animación vocacional marista
destacando dos convicciones: la primera es que uno de los pilares de la
pastoral vocacional nos lo indicó Jesús cuando dijo a los Apóstoles que lo
buscaban: 'Venid y lo verán'. Este encuentro, junto con la vida que hemos
compartido durante el mismo, nos anima a vivir de tal modo nuestra consagración
que seamos signos alegres y visibles de la presencia de Dios entre las nuevas
generaciones. Para que esto suceda, se necesitan comunidades acogedoras,
capaces de compartir su pasión por Cristo y su ideal de vida con los jóvenes.
Creo personalmente en la fuerza del testimonio.
Otro consejo que nos dejó el Señor es la oración. 'Pedid al Señor de la mies
que envíe operarios'. No se trata de una oración mecánica, sino hecha con todo
el corazón y en verdad. Una oración que lleve a la conversión, a una vida más
sencilla, acogedora y entregada, a una acción coordinada. Tarde o temprano,
Dios escuchará un corazón disponible y vigilante. Así fue con Marcelino, así
será con nuestras provincias. Orar con fe y actuar con audacia y creatividad.
Dios nos enviará vocaciones, si así Él lo desea.
Hermano Valerià Simon, Provincia Marista Cataluña, España
Haber participado en este encuentro sobre pastoral vocacional ha supuesto darme
cuenta con mis hermanos de otros continentes de la bondad y la audacia para
proponer a los jóvenes la propuesta de ser hermano marista. En algunos casos
nos cuesta este estilo de animación vocacional que, a la vez respeta
profundamente a la persona, confía y sabe que Dios tiene un plan para cada uno
de nosotros. Ser hermano marista no está excluido de la propuesta a los jóvenes
a pesar del medio cultural y social en dónde estamos, que no favorece mucho
esta opción.
Hermano Bernard Beaudin, Provincia de Canada
¿Es la pastoral vocacional una prioridad ? ¿Tenemos la necesidad de implicarnos
en una reflexión común para desarrollar y planificar caminos nuevos y audaces
en el terreno de la pastoral vocacional, para nosotros hermanos maristas?
Yo respondo: ¡SÍ! Sí, en primer lugar, porque es una oportunidad de formular y
expresar de forma nueva, hoy, nuestro acto de fe en el Dios de Jesucristo, en
el sueño de amor de Marcelino para los jóvenes y en la intercesión de María por
esta obra, que es la suya.
Sí, es urgente darse las herramientas necesarias para tener, a nivel de todo el
Instituto y de cada Unidad Administrativa, momentos fuertes de reflexión y de
encuentro para animarnos a continuar, de forma adaptada, nuestra misión de
servidores del Magníficat.
La comunidad que formamos es el primer promotor vocacional. ¿Está realmente
viva nuestra fe en la palabra de Jesús acerca de la necesidad de orar al Señor
de la Mies? La fe en nuestro carisma, si se encuentra en estado de conversión
continua, nos permite ser un agente importante y necesario en el despertar
vocacional de los jóvenes, no importa la edad en la que nos encontremos.
http://www.champagnat.org/docs/ES31444_Bol044.doc
powered by
info@duemetri.it