http://www.champagnat.org
publica@fms.it
24-01-2003 Boletín marista 48 - 24 enero 2003
LOS LAICOS MARISTAS SON EL NUEVO ROSTRO DEL
INSTITUTO
El hermano Juan Pedro Herreros es entrevistado por el hermano Lluís Serra
Juan Pedro Herreros, 54 años, nació en Santiago de Chile. Obtuvo en Roma la
Licenciatura en Teología de la Vida Religiosa. Profesor, formador, superior,
director y Provincial en el momento de su elección como Consejero general.
Preside la Comisión de Laicado.
Los laicos& ¡Le ha tocado un tema de moda!
Más que un tema de moda es un signo de los tiempos, un 'lugar teológico', un
ámbito en el que Dios nos sale al encuentro. Con toda la vida religiosa,
abordamos el desafío de construir una nueva eclesialidad, hecha de más comunión
y participación, y menos barreras y fronteras.
El Capítulo general habla sobre las diversas formas de pertenencia&
Hay quien afirma que esta recomendación del Capítulo puede cambiar el rostro
del Instituto en el futuro. Se trata de acompañar la búsqueda espiritual de
algunos laicos maristas que quieran vincularse de alguna manera a nuestra
familia religiosa. En diálogo con ellos y con las nuevas formas de vida
religiosa que surgen en la Iglesia, el Consejo deberá ofrecer el fruto de su
trabajo al 21 Capítulo general.
¿Qué piensa del Movimiento Champagnat de la Familia Marista?
Me ha tocado compartir de cerca la vida de varias fraternidades en mi Provincia
de origen. Valoro profundamente el proyecto de vida laical marista que ofrece
el Movimiento. Con un mínimo de estructuras, es capaz de acoger la diversidad y
potenciar el crecimiento en la vida cristiana.
Se ha hablado también sobre los programas de formación conjunta entre
hermanos y laicos, ¿existe algún proyecto?
En el mundo marista se han dado pasos significativos en el último decenio. En
muchos casos, se trata de iniciativas dirigidas a los educadores maristas que
comparten con nosotros la misión; en otros, el énfasis está puesto en quienes
comparten la espiritualidad. El Capítulo ha pedido al Consejo general que apoye
los esfuerzos de las Provincias que están aún en búsqueda y que difunda las
realizaciones que están en marcha.
¿Cómo interpretar el deseo de compartir con laicos la vida en comunidad?
El voluntariado laico ha tocado a la puerta de algunas comunidades, deseoso de
compartir la fraternidad y la espiritualidad, junto con la misión. 'La
comunidad marista acoge a cuantos llegan como si recibiera a Jesús en persona;
vive así, de forma concreta, la fraternidad universal' (C 62)
¿Qué otros temas va a abordar su Comisión?
La participación de los laicos en las instancias de gobierno y animación del
Instituto: proponer líneas de acción y crear las estructuras necesarias. El uso
de los medios de comunicación existentes (como este Boletín) para favorecer el
intercambio de experiencias significativas del compartir entre hermanos y
laicos en el Instituto. El apoyo a las Provincias (y Distritos) con mayores dificultades,
en la realización de programas de formación conjunta de hermanos y laicos.
(FMS Ecos maristas 42, diciembre 2002)
Nota de interés para las fraternidades maristas/b>
Las fraternidades que lo deseen pueden enviar antes de fin del mes de enero a
la dirección: publica@fms.it una pequeña nota informativa de actualidad sobre
sus actividades, desarrollo, reflexión& que puede ser utilizado en la
confección de un artículo para el próximo Ecos maristas. Gracias.
http://www.champagnat.org/docs/ES31448_Bol048.doc
powered by
info@duemetri.it