http://www.champagnat.org
publica@fms.it
20-06-2003 Boletín marista 78 - 20 junio 2003
En la Casa general de Roma
FIESTA DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
Se ha celebrado fraternalmente la festividad de san Marcelino en la Casa
general de Roma, en la que han participado representantes de las diferentes
ramas de la Familia Marista, de otros Institutos religiosos, el personal laico
que colabora con los hermanos y las tres comunidades de la casa en pleno. Ha
sido un día de comunión con tantos rincones del mundo, unidos por el mismo
espíritu.
A las 6 de la tarde, se ha concelebrado la Eucaristía, presidida por el P. Jan
Hulshof, Superior general de la Sociedad de María. Al final, el hermano Seán
Sammon ha dirigido unas palabras que han sido publicadas en el Boletín marista
75. Una cena en el claustro ha clausurado la fiesta.
Preparando los próximos retiros
EUROPA Y EL PACÍFICO
Un equipo, integrado por los siguientes hermanos Seán Sammon, Luis García
Sobrado, Antonio Ramalho, Pedro Herreros, Emili Turú, Peter Rodney, Maurice
Berquet, Carlos Martínez Lavín, Carlos Wielganczuk, Teófilo Minga, Brendan
Geary, Eugène Kabanguka, Vanderlei Soela y Bernard Beaudin, se ha reunido en la
Casa general del 7 al 9 de junio para preparar los retiros correspondientes a
la visita del Consejo general a Europa y el Pacífico y que se impartirán desde
julio hasta diciembre.
Reunión en Roma
CONSEJO INTERNACIONAL DE ASUNTOS ECONÓMICOS
El Consejo Internacional de Asuntos Económicos (cf. Estatutos 106, 4) se ha
reunido en la Casa general de Roma del 10 al 14 de junio.
Después de la toma de posesión del hermano Antonio Martínez como nuevo Ecónomo
general en enero de este año, el Consejo general nombró, en marzo, a los
hermanos de este Consejo que ayuda y asesora al hermano Ecónomo general en el
desempeño de sus funciones. (C. 160.4).
Forman este Consejo los hermanos Carlos Huidobro (Córdoba, Argentina), Darío
Bortolini (Brasil Centro Sul), Jöel Capon (Beaucamps Saint Genis Laval) y
Alberto Oribe (Norte, España). Han participado como invitados los hermanos
Mariano Medina y Guy Palandre, en calidad de adjuntos saliente y entrante del
Ecónomo general a partir del próximo septiembre.
Se han abordado, entre otros, los siguientes temas: organización y
funcionamiento del Economato general y sus servicios a la administración
general del Instituto y al mundo marista; relación del Economato general con
las unidades administrativas maristas y más en concreto aspectos de relación,
cualificación e información; solidaridad en el Instituto marista y perspectivas
ante la propuesta del 20.º Capítulo general de constituir un fondo en línea de
solidaridad y futuro; y patrimonio material de la administración general del
Instituto y de las diversas unidades administrativas desde las perspectivas de
su origen, gestión y destino.
El Consejo se ha encontrado con el hermano Seán, que ha valorado muy
positivamente el servicio de la administración de los bienes como una
participación en la misión marista; con los responsables del BIS, con la
Comisión del Uso Evangélico de Bienes y con el hermano Lluis Serra, director de
publicaciones.
Comenzó el 6 de junio
AÑO DEL HERMANO FRANCISCO
El 6 de junio se ha inaugurado el año dedicado al venerable hermano Francisco
(Gabriel Rivat) primer Superior general, cuya causa de santidad está
introducida en Roma. El postulador general, con su equipo, se ha
responsabilizado de la organización de esta celebración, cuyos objetivos se
dirigen a favorecer el conocimiento de su personalidad, a difundir el perfil de
su santidad e invitarnos a rezarle en las diversas circunstancias de la vida.
Tesis doctoral del H. Manuel Mesonero
LA ESPIRITUALIDAD DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT
El hermano Manuel Mesonero (Madrid, España) presentó el 16 de mayo en el
Teresianum de Roma su tesis doctoral titulada. 'Espiritualidad de San
Marcelino, publicada en un libro de 248 páginas con un anexo en letra pequeña
de 104 páginas más. A partir del estudio crítico de su biografía'. En un
Boletín marista que se publicará en el próximo mes de julio, tendremos la
ocasión de leer una entrevista que se le ha efectuado por el servicio de
Publicaciones.
Reunión en la Casa general de Roma
PROYECTO DE ESPIRITUALIDAD
Están reunidos en Roma, del 16 al 20 de junio, un equipo de hermanos para
reflexionar sobre el proyecto de espiritualidad, que estará en la base del
documento que el 20.º Capítulo general decidió que se elaborara al estilo de
Misión educativa marista. Los integrantes del equipo son André Lanfrey
(Beaucamps-St. Genis), Michael de Waas (Sri Lanka), John Tompson (Sydney),
Lawrence Ndwala (África Austral), Seán Sammon y Luis García Sobrado
(Administración general), Antonio Peralta (Santa María de los Andes), Vanderlei
Soela (Rio de Janeiro), Juan Carlos Fuentes (Levante), Raúl Figuera (León) y
Carlos Martínez Lavín (México Central).
Provincia de Rio de Janeiro, Brasil
FRATERNIDAD Y LAICOS MARISTAS
Dos acontecimientos han tenido lugar en el mes de mayo: a) la 7ª reunión
provincial de 15 fraternidades maristas, que ha concentrado a 123 personas,
celebrado de los días 1 a 4 de mayo; y b) el 10.º CEFORMAR (Centro de Formación
Marista) que ha reunido a 30 laicos de los colegios y de las obras sociales en
régimen de internado, del 12 al 24 de mayo, sobre la espiritualidad, el carisma
y la misión marista.
Equipo de evaluación
GESTIÓN DE LA CASA GENERAL
Los hermanos Clemente Ivo Juliatto (Brasil Centro Sul), Alberto Oribe (Norte,
España) y Ronnie McEwan (Europa Centro Este) han llevado a cabo del 4 al 9 de
junio la evaluación de la gestión de la casa general y de la Asociación
Marcelino, responsable de Villa EUR, tarea encomendada por el Consejo general,
al cual han presentado en sesión plenaria del 10 de junio las conclusiones de
su informe.
Primeras profesiones en Kumasi, Ghana
SEIS NUEVOS SIGNOS DE VIDA MARISTA
El sábado 14 de junio se celebraron 6 primeras profesiones en el noviciado de
Kumasi, Ghana. Esta casa de formación está al servicio de la Provincia marista
de Nigeria y de los 6 países que forman el Distrito de África del Oeste. Los 6
nuevos profesos son prueba de esta internacionalidad: 2 de Nigeria y 1 de cada
uno de los siguientes países: Camerún, Costa de Marfil, Ghana y Liberia.
La ceremonia se celebró al exterior, en el recinto del noviciado, con gran
afluencia de fieles. Fue presidida por Monseñor Mensah, obispo de Obuasi,
diócesis sufragánea de Kumasi, donde está enclavado el noviciado, y por los
hermanos Joseph Udeajah, Provincial de Nigeria, y José Antonio Ruiz, Superior
del Distrito de África del Oeste. La banda musical de los 'Champagnat's boys' y
varias corales pusieron la nota musical y festiva a esta celebración llena de
vida y color.
Con estas profesiones, la Provincia de Nigeria cuenta con 84 hermanos, todos
nigerianos. El Distrito de África del Oeste tiene 70 hermanos, 47 de los cuales
son nativos de los países del Distrito. Cuatro hermanos de África del Oeste y
otros cuatro de Nigeria han comenzado dos meses de preparación inmediata para
la emisión de sus votos perpetuos. Nueve novicios comienzan su segundo año de
formación en este noviciado de Kumasi.
Biblioteca marista
LIBROS RECIBIDOS
- El hermano André Lanfrey es autor de 'Sécularisation, séparation et guerre
scolaire'. Los católicos franceses y la escuela (1901-1914). Les Éditions du
Cerf, Paris, 2003. 639 páginas
- El hermano Joaquim Clotet, Vicerrector de la PUCRS, es autor de 'Bioética.
Uma aproximaçáo'. Edipucrs, Porto Alegre, 2003. 246 páginas.
- 'Parábolas de vida' está editado por Pastoral Universitaria de la Universidad
Marcelino Champagnat, de Lima, Perú. 298 p.
- El hermano Jesús Bayo Mayor es autor de 'Senderos de fraternidad', San Pablo,
Chile 2002.267 páginas.
FMS Mensaje 32
LA VITALIDAD MARISTA
En mayo apareció el número 32 de FMS Mensaje dedicado íntegramente al
comentario del documento capitular 'Optamos por la vida', llevado a cabo por 65
hermanos capitulares.
BREVES
- El Capítulo general de los Dehonianos ha analizado el 3 de junio en Roma el
tema de los abusos sexuales con la ayuda del hermano Seán Sammon, nuestro
Superior general, en calidad de psicólogo y miembro de la Comisión especial
creada por la Unión de Superiores Generales
- La situación en Liberia es muy delicada y van llegando informaciones sobre su
inestabilidad política.
- La situación de Costa de Marfil sigue siendo delicada y no se pueden dar
noticias de estabilidad ya que los hechos se muestran muy cambiantes.
- René Voillaume, fundador de los Hermanitos y las Hermanitas del Evangelio,
que forman parte de la Familia espiritual inspirada en Charles de Foucauld,
murió a la edad de 97 años.
- La Fundación Marista, o FUNDAMAR, es un organismo creado por la Provincia de
América Central para coordinar el área de solidaridad. Sus raíces remontan al
año 1998. Se dan cauce así a las muchas inquietudes en el ámbito del compromiso
solidario y de la atención a los menos favorecidos de las sociedades
centroamericanas.
-Cruz pectoral de un obispo
El padre Jean-Yves Riocreux ha sido nombrado obispo de Pontoise, al noroeste de
París. Nacido en Marlhes, fue educado por los hermanos maristas y ha trabajado
con ellos en la diócesis de Nouméa. Será consagrado el próximo 29 de junio. Una
reliquia de san Marcelino estará en la cruz pectoral de nuevo obispo.
- El próximo 8 de diciembre, Nueva Caledonia se integrará en el nuevo Distrito
de Melanesia.
- El terremoto que tuvo lugar en Argelia en la noche del 21 de mayo, en la
provincia de Bumerdés, epicentro del seísmo, ocasionó 700 muertos y 5000
heridos. La comunidad marista vivió momentos de incertidumbre y pudo detectar,
fuera de todo peligro, algunas grietas en su casa.
- Guinea y Chad a partir del 6 de junio se han integrado en el Distrito marista
de África del Oeste.
- El colegio marista de Badalona (Cataluña, España) ha iniciado el primero de
junio las celebraciones referentes al centenario de su fundación.
- La Provincia de Sri Lanka ha celebrado el 7 de junio en el Indoor Stadium,
Marist Stella College, el 2.º Youth Rally (Rally de jóvenes), cuyos objetivos
apuntan a proporcionar una nueva visión sobre la liberación y la no violencia,
en ofrecer una meditación musical y en favorecer la adquisición de valores
cristianos tales como la paz, la alegría& Participaron más de 300 jóvenes.
- Universidad Marista de Guadalajara
Se ha bendecido el 6 de junio el nuevo Campus de la Universidad Marista de
Guadalajara, Jalisco, México.
- Se ha celebrado en Barcelona el 30 de mayo un concierto de música de
inspiración cristiana bajo el lema 'Construyamos la paz' con la participación,
entre otros, del grupo musical marista Kairoi,
- Una dirección de interés correspondiente a los laicos maristas en Estados
Unidos (Marist Laity in the United States): http://www.maristlaity.org
- La Provincia de China está desarrollando un programa sobre evaluación marista
de sus centros educativos a través de tres equipos de especialistas.
- En Villa EUR- Parco dei Pini, albergue adjunto a la Casa general de Roma, se
celebra desde el 24 de mayo hasta el 21 de junio el Capítulo general de las
Hermanas Misioneras de Nuestra Señora de los Apóstoles, Instituto fundado por
el padre francés Agustín Planche en 1876, con más de 900 religiosas y presente
en 19 países. Su carisma se centra en la evangelización, especialmente en
África. El hermano Yvon Bedard les ha estado dando orientaciones financieras
durante tres días.
- Se han inaugurado unas salas de catequesis en un centro de formación marista
que se encuentra en Joaçaba, Santa Catarina, Brasil) perteneciente a la
Provincial Brasil Centro Sul.
- Aumenta el trabajo forzado y el tráfico de niños. Campañas internacionales
denuncian a las fábricas y el tráfico sexual. El 12 de junio se celebró el Día
Mundial contra el Trabajo Infantil, organizado por la Organización
Internacional del Trabajo. La OIT estima que 1,2 millones de niños son
sometidos a tráfico cada año en trabajos explotadores en agricultura, minas,
fábricas, conflictos armados o comercio del sexo y que cerca de 186 millones de
niños trabajadores con edades por debajo de los 15 años en el mundo en el 2000.
http://www.champagnat.org/docs/ES31478_Bol078.doc
powered by
info@duemetri.it