http://www.champagnat.org
publica@fms.it
10-01-2003 Boletín marista 46 - 10 enero 2003
PRESENCIA MARISTA EN LIBERIA
La comunidad marista de Monrovia
En 1986, la Provincia de Esopus (EE.UU.) decidió empezar una misión en África.
Al principio, Namibia parecía un lugar prometedor, pero, al surgir algunas
dificultades, los hermanos optaron por Liberia, un país del África occidental
que tenía históricos lazos con los Estados Unidos.
Liberia es un país de 110.000 kilómetros cuadrados, con una población de 3
millones aproximativamente. Los católicos son minoría, por detrás de los
seguidores de las religiones tradicionales africanas y de las otras Iglesias
cristianas.
En 1987, por invitación del Obispo local, el hermano Leo Shea encabezó la
primera comunidad marista hacia Cape Palmas, cerca de la frontera con Costa de
Marfil. Poco tiempo después, estalló la guerra civil. De 1987 a 1996, los
hermanos compartieron con el pueblo liberiano el malestar social, la
inestabilidad y la pobreza generada por la guerra. Algunos hermanos se vieron
obligados a abandonar el país al deteriorarse su salud. Sorprendentemente, este
periodo dio origen a las primeras vocaciones maristas de Liberia. Los jóvenes
aspirantes fueron enviados al noviciado regional de África occidental en
Kumasi, Ghana y, posteriormente, al MIC en Nairobi (Kenia), para la formación
de postnoviciado.
Después de completar su formación inicial, estos primeros hermanos liberianos
regresaron a casa, a un país todavía paralizado por la guerra civil. Algunos
hermanos americanos, incluyendo al hermano John McDonnell, les acompañaron. El
hermano Denis Hever ayudó a constituir una nueva comunidad de hermanos jóvenes
liberianos en estos últimos difíciles años y fue el último hermano americano en
abandonar el país. Por diferentes motivos, la comunidad tuvo que cambiar una
vez más de lugar y regresó a Monrovia. El arzobispo Michael K. Francis les
brindó una calurosa bienvenida y les ofreció una casa que era privilegiada de
hecho: era la ex residencia de cinco hermanas americanas asesinadas en 1992, en
plena guerra civil.
Actualmente, otro grupo armado está luchando para derrocar al gobierno electo.
Aunque la guerra se localiza en la parte norte del país, toda la nación está
sintiendo sus devastadores efectos. Muchos jóvenes perecen diariamente en los
campos de batalla; la economía está hecha un desastre. Todos los trabajos de
rehabilitación, y en peor situación se encuentran otras formas de desarrollo,
están parados. Las instituciones educativas y sociales están entre las más
fuertemente dañadas. Los jóvenes que terminan sus estudios tienen como única
esperanza y salida la emigración a Europa o a los Estados Unidos. Sin futuro y
sin poder realizarse, prácticamente toda la gente culta se ha marchado en
búsqueda de mejores oportunidades a Occidente. Como resultado de todo esto, la
pobreza golpea con fuerza a los liberianos de a pie. Muchos refugiados
liberianos permanecen dispersos por todo el sur de África occidental y más
allá.
En el año 2001, el hermano José Manuel Acal, de la Provincia de Madrid, se unió
a la comunidad durante 6 meses. Fue su primer contacto con la comunidad de
Liberia. Actualmente, está estudiando y preparándose para volver a Liberia en
el 2003. Después de que el hermano Denis Hever regresara a los Estados Unidos
por motivos de salud, se nombró al hermano Christian Mbam, de Nigeria, para que
fuera el superior de dicha comunidad, que incluye tres hermanos liberianos:
Augustine Martin, Daniel Taylor y Washington Tekay. Los tres se preparan para
la profesión perpetua. El pasado noviembre, el hermano José María Ferre, de la
Provincia de Madrid también, se unió a la comunidad.. Hay un novicio estudiando
en Kumasi y un postulante en el Camerún. Varios aspirantes están en vías de
discernimiento de su vocación marista. La presencia marista en Liberia va
cobrando forma poco a poco. Nuestros hermanos son un signo de esperanza y de
inculturación del carisma marista en esta parte de África.
Además de Liberia, el recién creado Distrito marista de África del Oeste
incluye Costa de Marfil, Camerún y Ghana. En junio de 2003, los países de
Guinea Ecuatorial y Chad se unirán al Distrito. Serán entonces 6 países y 3
idiomas.
Actualmente, la misión principal de los hermanos en Monrovia es la enseñanza en
una escuela diocesana llamada 'Hermana Shirley Kolmer' en honor de una de las
hermanas asesinadas en la archidiócesis. Su causa de canonización se está
introduciendo actualmente. Todos los hermanos están implicados en la pastoral
vocacional y al servicio de los necesitados y discapacitados de la zona. Su
idea es hacerse cargo de una escuela tan pronto como dispongan de gente
preparada y transformarla en una escuela marista, con el fin de consolidar la
presencia en el país y de dar un testimonio claro de nuestra identidad entre la
gente y la Iglesia. El arzobispo está muy ilusionado con la educación cristiana
y con la formación de buenos maestros cristianos, en un país en el que hay
tanto por hacer para mejorar los niveles educativos. Los hermanos maristas
encuentran aquí un excelente terreno para su misión.
Hermano Laurentino Albalá, primer Provincial
PROVINCIA MARISTA NORANDINA
Se ha reunido en Chinauta, en las cercanías de Bogotá, Colombia, el primer
Capítulo Provincial de la nueva Provincia Norandina, que comprende Colombia,
Ecuador y Venezuela. El 31 de diciembre de 2002 fue elegido el hermano
Laurentino Albalá como su primer Provincial. Desde finales de 1999 era Provincial
de Ecuador. Participó como tal en el 20.º Capítulo General del 2001.
El 2 de enero de 2003, aniversario de la fundación del Instituto, fue elegido
el Consejo Provincial, con dos hermanos de cada uno de los países que conforman
la nueva Provincia: Antidio Enríquez y César Rojas (Colombia), Patricio Gálvez
y Galo Rivera (Ecuador), y Diego Antón y Tomás Martínez (Venezuela).
En la Eucaristía se celebró el inicio oficial de la nueva Provincia. El hermano
Seán Sammon, Superior general, que asistió al Capítulo junto con el hermano
Pedro Herreros, Consejero general, recibió los votos perpetuos de los hermanos
Leonardo Yepes y Carlos Saúl Corzo. Diez hermanos jóvenes renovaron los votos
temporales. Con esta savia nueva inició su caminar la nueva Provincia.
Administración general
TRASPASO DEL SERVICIO
El hermano Antonio Martínez ha iniciado con el nuevo año su labor como
Administrador general del Instituto sucediendo al hermano Yvon Bédard, que ha
desempeñado esta responsabilidad en los nueve últimos años (ver entrevista en
Boletín marista 37, 5 diciembre 2002).
El 3 de enero se celebró en la Casa general un acto sencillo, fraternal y
emotivo para simbolizar el traspaso del servicio. Tras una intervención del
hermano Richard Dunleavy, Secretario general, el hermano Yvon realizó, con gran
sentido del humor, una simbólica entrega de llaves y el hermano Antonio le
agradeció su dedicación y competencia en la tarea llevada a cabo, y expuso
algunos criterios en el desempeño de su nueva función.
Encuentro masivo de hermanos
HACIA LA NUEVA PROVINCIA MEDITERRÁNEA
Un total de 285 hermanos de España ( Provincias de Bética y Levante), Italia,
Líbano y Siria se han reunido en Alicante del 27 al 30 de diciembre para: a)
seguir caminando en el proceso de conocimiento y animación mutuos para dar vida
a la nueva Provincia Mediterránea; b) conocer la realidad de la nueva Provincia
y compartir esperanzas y líneas de futuro: y c) conocer a los hermanos que han
aceptado estar en la lista de posible hermano Provincial.
Los hermanos Maurice Berquet y Emili Turú, Consejeros generales, han
participado en la asamblea y han dirigido las reflexiones del día 28.
Asistieron 5 seglares por cada una de las actuales provincias. En la mañana del
día 29 se mantuvo un coloquio con ellos.
El trabajo en grupos de los participantes (14 grupos de Espiritualidad, Misión,
Solidaridad o Comunidad) ha intentado insuflar el espíritu a las estructuras,
de modo que se consiga una Provincia abundante en vida.
Desafiados por la historia nos unimos para la vida
HACIA LA 'CRUZ DEL SUR'
Un total de 70 hermanos de las Provincias de Córdoba y Río de la Plata y el
Distrito del Paraguay se han reunido el 21 y 22 de diciembre con el objetivo de
establecer un primer contacto acerca de la nueva Provincia Cruz del Sur
(Argentina, Paraguay y Uruguay). Ha participado también el hermano Antonio
Ramalho, Consejero general.
Se han analizado las riquezas de las diversas aportaciones junto a las pobrezas
que las acompañan, con el deseo de forjar bases firmes para la futura Provincia.
Se ha reflexionado sobre una consulta efectuada previamente para observar los
puntos fuertes y las coincidencias. Y para responder a la pregunta: ¿cómo nos
situamos frente a la realidad que refleja la consulta?
Se ha concluido intentando delinear «la vida que soñamos para Cruz del Sur».
Retiro espiritual en Campinas, Brasil
CENTRANDO LA VIDA EN JESUCRISTO
El hermano Luis García Sobrado, Vicario general, coordinó el primer retiro de
la nueva Provincia Brasil Centro-Sul, que se ha celebrado en Campinas (São
Paulo) del 16 al 22 de diciembre.
BREVES
- Se han publicado recientemente varios boletines maristas sin correspondencia
con FMS Últimas noticias: 42 (primer aniversario y felicitación de Navidad), 43
(palabras del hermano Seán), 44 (cinco hermanos hablan sobre pastoral
vocacional) y 45 (mensaje del hermano Seán sobre el nuevo año).
- Para leer boletines atrasados, basta con acudir a: www.champagnat.org
http://www.champagnat.org/docs/ES31446_Bol046.doc
powered by
info@duemetri.it